martes, 22 de octubre de 2013

Aspecto Social y la Educación


Las Clases Sociales:
Estaba dividida en tres clases principales:
  1. Esparciatas: formaban la clase gobernante y gozaban de los privilegios políticos.
  2. Periecos: pertenecían a una escala intermedia.
  3. Ilotas/ siervos: despreciados y perseguidos por los amos, vivían aislados. 
    Educación:
    Los tres tipos de enseñanzas eran: 
    1.     Gammatistes para la aritmética, 
    2.     Kitharistes para la música,
    3.     Ypaedotribae para los deportes.

    • Solamente las familias adineradas podían contratar un maestro.
    • Los niños varones aprendían a leer, escribir, citar la literatura, aprendían a cantar y tocar un instrumento musical. Estudiaban no para trabajar, sino para convertirse en buenos ciudadanos.
    • Las niñas también aprendían a leer, escribir y hacer la aritmética elemental para dirigir el hogar.
    • La educación se centralizo en la preparación militar.
    • A los niños se les separaban de sus padres desde muy pequeños para convertirlos en soldados modelos.

Religión Griega

  • Era considera como un sistema para explicar el mundo físico.
  • Los adivinos, por medio de quienes los dioses supuestamente revelaban lo desconocido, tenían muchos devotos.
  • Su religión era politeísmo, los principales dioses eran:

1.     Zeus: dios del cielo y lanzador del rayo.
2.     Poseidón: rey de los mares.
3.     Afrodita: diosa del amor.
4.     Atenea: diosa de la sabiduría y de la guerra.
  • El culto primitivo de los griegos, consistió en sacrificios y ofrendas.

Historia Grecia

  • En la antigüedad Grecia fue una de las regiones con mayor desarrollo tecnológico en Occidente y era poseedora de una rica tradición cultural. Fue famosa por sus conocimientos científicos, sus pensadores y escritores, su arte y sus templos.
  • El país que actualmente se denomina Grecia se conocía antiguamente como Hélade, pero no formaba un estado centralizado y políticamente estaba fragmentado en numerosas poleis o ciudades-estado independientes entre sí, que unas veces se aliaban y otras se enfrentaban en guerras sangrientas.
  • La civilización griega tuvo un fuerte desarrollo en el campo filosófico. Se la suele llamar "la cuna de la civilización occidental" ya que sus grandes pensadores fueron los que desarrollaron los primeros conceptos de "átomo" (sin división) y su arte, sencillo, se caracterizó por la construcción de templos con grandes pilares y techos triangulares; en la música destacaron sus danzas folclóricas y sus cantos se ejecutaban todos los días en todas sus actividades.


La antigua Grecia: ubicación espacial y temporal


Espacial:
  • Grecia antigua abarcaba la zona sur de la montañosa Península Balcánica.
  • Y limita al oeste, con las islas cercanas del mar Jónico, al este las del mar Egeo, y  al sur con el mar Mediterráneo.
Temporal:
  • 1100 a.C  hasta el año
  • 146 a.C